This post is also available in: Inglés
Desde el bosque nuboso de Monteverde hasta la Amazonia, la región de América Latina y el Caribe alberga algunos de los paisajes más biodiversos del mundo. Sin embargo, las actividades agrícolas y mineras lo están poniendo en peligro.
Por suerte, los jóvenes están actuando sobre el terreno como respuesta. En este GLF Live del 18 de agosto, a las 15:00 GMT, escucharemos a dos de los Guardianes de la Restauración del Foro de los Paisajes Globales hablar de sus retos y lecciones aprendidas hasta ahora, así como de sus esperanzas y sueños personales para el futuro de sus paisajes y del mundo.
Únase a este GLF Live en el Instagram del Global Landscapes Forum. Por favor, tenga en cuenta que este GLF Live se realizará solamente en español.
Analì Bustos es licenciada en Ciencias Biológicas (Universidad Nacional de Río Cuarto – 2015, Córdoba, Argentina) y MSc. en Ecología y Conservación de la Naturaleza (Universidad Federal de Paraná – 2020, Curitiba, Brasil). Actualmente cursa un doctorado en el Grupo de Investigación en Interacciones Ecológicas en Agroecosistemas – FAUBA (Buenos Aires, Argentina). Desde 2016 trabaja en un proyecto de restauración de bosques llamado “Reserva Natural Monte Alegre ” en colaboración con el Foro Global de Paisajes. Su pasión es promover la restauración de una manera holística: no sólo de los ecosistemas y los servicios ambientales, sino también la restauración de los sentimientos de la sociedad sobre la Naturaleza.
Marlon Webb ha dedicado su carrera a trabajar en las montañas para preservar su necesaria función de suministro de agua dulce a las comunidades. Sin embargo, la degradación de los ecosistemas montañosos vulnerables va en aumento. Cree que es fundamental restaurar estos paisajes y las sociedades que dependen de ellos. Por ello, su organización, Diwo, se asocia con el grupo de mujeres indígenas de Bruncajc “So Cagru” para restaurar las montañas de Boruca en Costa Rica, conservar el agua dulce y preservar el patrimonio cultural.